Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores sociales y psicológicos que influyen en la donación de órganos

  • Autores: María Ángeles Pérez San Gregorio, José María Domínguez Roldán, Francisco Murillo-Cabezas, Antonio Núñez Roldán
  • Localización: Psicothema, ISSN-e 1886-144X, ISSN 0214-9915, Vol. 5, Nº. 2, 1993, págs. 241-253
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente artículo se realiza un estudio de revisión de la literatura sobre algunas variables sociales y psicológicas que dificultan el proceso de la donación de órganos: (1) variables sociales (sexo, edad, nivel cultural, nivel económico, raza y tipología familiar), (2) variables psicológicas (muerte, religión, cuerpo, autoestima, locus de control, psicopatología, motivo de logro, altruísmo, estabilidad emocional y capacidad intelectual), (3) razones que justifican la no donación de órganos (información errónea, desconfianza en los médicos, creencias religiosas, temor a la muerte, respetar o desconocer los deseos de los familiares, ausencia de información o planteamientos y otras razones) y por último (4) otros obstáculos que dificultan la donación (problemas legales y judiciales, insatisfacción con el actual sistema de Sanidad Pública y demanda de camas y personal en la Unidad de Cuidados Intensivos).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno