Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una medida de la implicación de los consumidores con las marcas comerciales

  • Autores: Antonio Rial Boubeta, Teresa Braña Tobío, Jesús Varela Mallou, Julio Olea Díaz, Carmen García García
  • Localización: Psicothema, ISSN-e 1886-144X, ISSN 0214-9915, Vol. 8, Nº. 3, 1996, págs. 543-551
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Llegar a conocer el grado de Implicación que un grupo de consumidores tiene respecto a una marca puede resultar de gran interés para los responsables de Marketing, pues supondría una importante ayuda de cara a optimizar tanto la política de productos, como la gestión de la marca. Son numerosas las investigaciones (Andrews, Durvasala y Akhter, 1990; Mittal y Lee, 1989; entre otros) que han intentado conceptualizar y medir la implicación con productos, anuncios o decisiones de compra. Sin embargo, a pesar de su relevancia, apenas se ha estudiado la validez de estos instrumentos para medir la implicación con marcas. Sólo existe, bajo nuestro conocimiento, un cuestionario de implicación confeccionado en nuestro país. Se trata del "Consequences of Involvement Questionnarie" (CIQ), que García, Olea, Ponsoda y Scott (1996) desarrollaron para medir implicación con productos comerciales. En este trabajo lo hemos adaptado para medir implicación con Marcas. Tanto los coeficientes psicométricos, como la estructura factorial obtenida nos indican que sus cualidades permanecen satisfactorias, al utilizarlo con marcas correspondientes a distintos productos. Finalmente indicar que las variables criterio utilizadas nos han permitido apuntar una serie de comentarios respecto a su conceptualización y operativización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno