Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bienestar social e infancia: la distribución generacional de los recursos sociales

  • Autores: Lourdes Gaitán Muñoz
  • Localización: Psychosocial Intervention, ISSN 1132-0559, Vol. 8, Nº. 3, 1999, págs. 331-348
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La función redistributiva es una de las que se atribuyen a los estados del bienestar y en este punto el tema de los criterios básicos para la distribución se torna esencial, con vistas a conseguir situaciones en alguna medida igualitarias. El bienestar social infantil como finalidad se da por hecho, no cabe pensar que ninguna acción pública pretenda perjudicar a la infancia, antes bien, estará dirigida a protegerla, mas esta protección significa regulación del modelo de infancia desde las necesidades del modelo adulto dominante. Pero de hecho el bienestar de los niños marcha a remolque del bienestar general y en el reparto de recursos, servicios, riqueza, los niños reciben menos transferencias públicas y participan de niveles de renta más bajos que los adultos y los ancianos. El análisis de la distribución generacional de los recursos sociales es una de las posibles aproximaciones teóricas que pueden contribuir a dar visibilidad a la infancia, reconociendo así su importancia como estructura permanente en cualquier sociedad, elemento constitutivo de la misma. Este análisis, aplicado al caso español refleja : un esfuerzo importante de los adultos activos a favor de los mayores y una reducida participación de los niños en los beneficios sociales comunes, que da como resultado que la parte más importante de su soporte corra por cuenta de las familias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno