Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El significado del trabajo en personas con patrón de conducta tipo a

  • Autores: M. Pilar Berrios Martos, José Miguel Ángel García Martínez
  • Localización: Psicothema, ISSN-e 1886-144X, ISSN 0214-9915, Vol. 11, Nº. 2, 1999, págs. 357-366
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente estudio tiene como principal objetivo comprobar si se da una variación interindividual en el significado del trabajo dependiendo del patrón de conducta que manifiesten los sujetos. Para ello, se han evaluado el patrón de conducta tipo A (PCTA) y las cuatro variables básicas que configuran el significado del trabajo: centralidad, normas sociales, valores y metas del trabajo, en una muestra de jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 29 años. Los resultados obtenidos confirman gran parte de las hipótesis planteadas, poniendo de manifiesto que, a diferencia de los sujetos tipo B, los individuos con estilo de comportamiento tipo A se identifican más con el trabajo como obligación, valoran la posición-prestigio e ingresos que proporciona y dan menos importancia a las relaciones interpersonales y el trabajo en sí mismo. Además, estos sujetos tienen como principales metas ascender, ganar un buen sueldo y tener un trabajo variado


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno