Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Radiculopatía por herpes zoster

Andrés Peña Arrebola, M.E. Martínez Rodríguez

  • El herpes zoster es una reactivación del virus varicela zoster que queda latente en los ganglios de las raíces dorsales de la médula tras la infección primaria. Clínicamente se manifiesta con una erupción vesicular cutánea, dolor neuropático y alteraciones de la sensibilidad en el territorio de las raíces afectadas, aunque también puede existir afectación motora. La aparición de parálisis motora segmentaria en pacientes con herpes zoster es poco frecuente, estimándose una prevalencia del 3-5 %. Su pronóstico generalmente es bueno. Se presenta el caso clínico de un varón de 66 años de edad que 14 días después de la cirugía de revascularización miocárdica, y tras reintervenirle por complicaciones quirúrgicas durante su estancia en la planta de hospitalización, presenta en la cara anterior del miembro superior derecho una erupción vesicular cutánea con hiperalgesia y disestesias que 7 días más tarde se acompaña de monoparesia de dicha extremidad


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus