Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Todas las otredades la otredad. La construcción discursiva de "la otredad" en el acontecimiento del 11 de septiembre de 2001 en la revista Time. Una aproximación sociosemiótica.

José Luis Jofré

  • español

    En este trabajo nos proponemos una aproximación a la atribución de sentido, realizada por la revista norteamericana Time, a los acontecimientos posteriores al 11 de septiembre de 2001. Plantemos el análisis desde la perspectiva de la Sociosemiótica o Teoría de los discursos sociales, en el nivel análisis de las condiciones de producción de sentido.

    El corpus de análisis lo circunscribimos temporalmente a las primeras acciones militares de Estados Unidos de Norteamérica contra el ¿terrorismo¿. En otros términos nos detendremos en los tres primeros meses de la invasión de Estados Unidos a Afganistán.

    Específicamente rastrearemos, dentro de las estrategias discursivas, las ¿marcas¿ de la otredad a través de los procedimientos de designación del ¿otro¿, en tanto operaciones de estigmatización. Ya sea, por el nombre propio, por el rol, por el epíteto, por la atribución de acciones, por la procedencia, por otras figuras retóricas.

  • English

    In this work, we intend to approach US Time magazine¿s meaning assignment to events following September 11 2001. From the social-semiotic perspective or theory of social discourses, we analyze the conditions of meaning production.

    The corpus of analysis is restricted in time to the first military actions of USA against ¿terrorism¿. In other words, we focus on the first three months of USA invasion to Afghanistan.

    Within discursive strategies, we will specifically trace the ¿marks¿ of otherness through the procedures of the ¿other¿ naming in relation to operations of stigmatization by name, role, epithet, attribution of actions, origin or other rhetoric figures.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus