Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relevamiento vegetacional de especies asociadas a las actividades productivas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén

  • Autores: Luisa Conticello, Adriana Bustamante
  • Localización: Revista de la Facultad de Agronomía, ISSN-e 1669-9513, ISSN 0041-8676, Nº. 104, 2, 2000-2001, págs. 163-170
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La tendencia actual hacia la diversificación de cultivos (hortalizas, aromáticas, frutas finas, producción de semillas) en los que las malezas poseen un mayor grado de incidencia que en los árboles frutales, marcó la necesidad de emprender estudios tendientes a conocer las especies que actúan como tales, como así también las posibles vías de acceso al Valle de Río Negro y Neuquén. Los objetivos planteados fueron conocer la composición florística y grado de presencia de malezas en esta región. Se siguió la metodología de Braun Blanquet y los inventarios se realizaron para cada estación del año en 25 parcelas distribuidas en 14 localidades. Para las áreas sin cultivo (rutas, vías férreas, baldíos) se censaron las especies presentes mediante recorridos por circuitos prefijados. El resultado obtenido fue un listado de 158 especies distribuídas en 31 familias. De ellas las que poseen el mayor número de representantes son: Poaceae 39 especies, Asteraceae 31, Brassicaceae 14, Chenopodiaceae 13 y Fabaceae 8. Las Dicotiledóneas representaron el 71% y Monocotiledóneas 29%. Se estableció la presencia de 6 especies no citadas anteriormente para la región. La información obtenida permitirá en trabajos posteriores, establecer cambios en la composición y jerarquía de las especies que componen la comunidad de malezas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno