Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El médico ante los derechos del paciente pediátrico.

Mauricio González, Perla Salinas, María Gabriela Flores, María del Valle Guerrero

  • En épocas pasadas el niño era considerado un ser que no podía exigir el respeto de sus propios derechos. Con el avance de los derechos humanos, en donde la infancia adquiere el derecho a su propia condición humana, el médico se convierte en un profesional regido por una serie de normas jurídicas referentes a los derechos de los pacientes que trata, así se enfrenta a una serie de leyes que debe conocer, respetar y cumplir. En la relación médico paciente se establece un binomio entre el médico y el niño, pero por ciertas actuaciones médicas puede llegar a romperse y el médico comete delito. Objetivo: Estudiar si los médicos conocen los derechos actuales del niño y del adolescente, contemplado en normas de la ONU, en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el la Ley Orgánica de Protección al Niño y al Adolescente. Metodología: Encuesta estructurada, realizada a 80 médicos (al azar), con respuestas binomiales y análisis por porcentaje. Resultados y Discusión: Se observa en líneas generales un desconocimiento acerca de los derechos del niño y la conducta médica a seguir. Conclusiones y Recomendaciones: Es necesario dar a conocer a los médicos materia jurídica en pro de su bienestar y el de sus pacientes. Se recomienda introducir en la materia de medicina legal, todo lo contemplado el la LOPNA y en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, relacionado con el tema.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus