Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación de apego en madres adolescentes y sus bebés canguro

  • Autores: Germán Gutiérrez Dominguez, Sonia Carrillo, Alicia Borré, Jenny Amanda Ortiz
  • Localización: Revista Latinoamericana de Psicología, ISSN 0120-0534, Vol. 38, Nº. 1, 2006, págs. 71-86
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este estudio investigó el efecto de la edad materna y la participación en el Programa Madre Canguro (PMC) sobre el la relación de apego establecida en un grupo de madres y bebés de estrato socioeconómico bajo. Las díadas se agruparon dependiendo de, a) la edad de las madres al momento del parto (madres adolescentes y madres adultas); y b) la participación de los bebés en el PMC (bebés canguro y bebés no-canguro). La evaluación de las interacciones madre-bebé se llevó a cabo a través de observaciones naturalistas en las casas de las familias. Los resultados indicaron que el programa de atención alternativo para los bebés de bajo peso al nacer, el PMC, incrementa la sensibilidad materna y disminuye el efecto negativo de variables como la pobreza, la prematurez, la hospitalización y separación temprana, y la maternidad adolescente sobre la primera relación de apego. Se encontró además que el PMC no incrementa la posibilidad de establecer relaciones de apego inseguras entre los bebés y sus madres; al contrario, la participación en el PMC se constituyó como un factor de protección para éstas díadas. Los resultados proveen insumos útiles para el desarrollo de programas de prevenciónintervención dirigidos a poblaciones de alto riesgo, a la vez que contribuyen al fortalecimiento de conceptos, áreas de análisis y metodologías propias de la teoría del apego en el contexto colombiano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno