Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La imitación de la elocutio clásica en la poesía de Quevedo

María José Tobar Quintanar

  • La poesía española de los siglos XVI- XVII se creaba a partir de la imitación de los clásicos latinos, de manera que algunos motivos temáticos, figuras o vocablos presentes en aquellos reaparecían con relativa frecuencia en poemas de distintos autores de la época. Así, no resulta infrecuente encontrar desarrollado un mismo lugar común en versos de Góngora, Aldana, Carrillo y Sotomayor, los hermanos Argensola o Quevedo, entre otros. En este trabajo se presentan varias de esas coincidencias léxicas y temáticas, algunas de raíz clásica, entre poemas de Quevedo y de otros autores coetáneos, que permiten poner de relieve los rasgos de estilo más característicos y exclusivos de don Francisco en el tratamiento de esos lugares clásicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus