Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El cambio histórico-cultural y las identidades de género: los jóvenes españoles ante la diferencia de sexo

  • Autores: Pablo del Río Pereda
  • Localización: Culture and Education, Cultura y Educación, ISSN-e 1578-4118, ISSN 1135-6405, Nº 14-15, 1999, págs. 147-176
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se exponen en este artículo algunos de los rasgos de la identidad de género de los adolescentes y jóvenes de una muestra nacional, segmentados por habitat, estrato social, actividad laboral, y tres tramos de edad (de 15 a 25 años), en una encuesta realizada entre 1989 y 1992, complementado con reuniones de grupo en Madrid. El estudio pretende con ello ver los cambios que se van produciendo en la identidad de género de una a otra generación de jóvenes, y las variables relacionadas con ellos. Como parte central de este artículo se presenta una comparación entre dos ámbitos confluyentes en la construcción de la identidad: el ámbito de la "actividad" real de los niños y jóvenes actuales, con una especial atención al mundo escolar ; y el ámbito de las representaciones (creencias, valores, conceptos, actitudes) que se tienen sobre las identidades de género. Se llama la atención sobre la necesidad de reforzar el mundo de la actividad significativa y productiva real de ambos géneros. Las conclusiones apuntan a una conflictiva evolución de la identidad de género --muy marcadamente en el contexto escolar para una parte significativa de los escolares masculinos-- y a un incipiente pero preocupante efecto "de rebote", dada la falta de alternativas constructivas, hacia posiciones de masculinismo tradicional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno