Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La restricción externa al crecimiento: nuevos enfoques

  • Autores: Carlos Eugenio Garcimartín Alférez, José Antonio Alonso Rodríguez
  • Localización: Revista de economía aplicada, ISSN 1133-455X, Vol. 6, Nº 16, 1998, págs. 5-37
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El presente artículo se enmarca, de forma crítica, en la tradición keynesiana, que contribuye a la demanda un papel relevante en la determinación de la dinámica económica. Más específicamente, el artículo investiga el papel que el equilibrio externo tiene como condicionante del proceso de crecimiento. El trabajo parte de discutir los procedimientos habitualmente utilizados para contrastar el papel de la restricción externa, sirviendo el caso español para ejemplificar, a través de técnicas de cointegración, las limitaciones que tiene una estricta aplicación de la Ley Thirlwall, basada en la apriorística eliminación de los precios en el proceso de ajuste externo. Frente a ese proceder, se sugiere un enfoque alternativo, basado en la directa identificación de la variable -precios o renta- sobre la que descansa el proceso de ajuste externo. Se formularon al efecto dos sistemas de ecuaciones diferenciales, que fueron estimadas como modelos en desequilibrio en tiempo continuo. Para el ejercicio de contrastación se utilizó una amplia muestra compuesta por diez de los más representativos países de la OCDE. Los resultados son dominantemente confirmatorios del protagonismo que la renta tiene en el proceso de ajuste externo, confirmando, de este modo, la hipótesis keynesiana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno