Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El SME: un modelo de comportamiento asimétrico

  • Autores: María Isabel García Gracia
  • Localización: Estudios de economía aplicada, ISSN 1133-3197, ISSN-e 1697-5731, Nº 3, 1995, págs. 41-68
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo de este trabajo se centra en analizar una serie de rasgos teóricos y empíricos que ponen de manifiesto y avalan el cumplimiento del modelo lider-seguidores en la practica del funcionamiento del sistema monetario europeo (SME). Para ello, en primer lugar, se presentan unos resultados teóricos a partir de los cuales se deducen unos elementos que refuerzan la autonomía e independencia de la política monetaria de un país frente a los demás, en un contexto de tipos de cambio fijos-ajustables y libertad total para los movimientos de capital. En segundo lugar, del análisis de las pruebas empíricas disponibles relaciondas con las intervenciones cambiarías, se deduce el papel de líder que ha desempeñado el bundesbank en la determinación del tipo de cambio de las monedas del SME frente al dolar y la relevancia del marco alemán como moneda pivote del sistema. El cumplimiento de este modelo asimétrico le ha permitido a Alemania liberarse, en gran medida, del peso de los ajustes monetarios ante perturbaciones o crisis cambiarías y mantener una política monetaria autónoma orientada a conseguir su objetivo de bajas tasas de inflación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno