Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Etiología y sensibilidad antibiótica de las infecciones extrahospitalarias más frecuentes

  • Autores: C. Martín Salas, Alberto Gil-Setas, Ana Mazón Ramos
  • Localización: Anales del sistema sanitario de Navarra, ISSN 1137-6627, Vol. 29, Nº. 1, 2006, págs. 27-36
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La difusión de los perfiles de sensibilidad antibiótica es una práctica recomendada para mejorar la prescripción de antibióticos y controlar la aparición y diseminación de resistencias. Durante los años 2003 y 2004, se recogieron los datos de sensibilidad a antibióticos de las principales bacterias aisladas de urocultivos, coprocultivos, frotis faringoamigdalares y óticos extrahospitalarios, en el área de salud de Pamplona que atiende a una población aproximada de 400.000 habitantes.

      De los 9.495 uropatógenos aislados, el 90% fueron sensibles a amoxicilina-clavulánico, el 96,4% a cefalosporinas de 2ª generación, el 95,3% a fosfomicina y el 97,7% a nitrofurantoína. El 1,8% de las cepas de Escherichia coli aisladas en orina fueron productores de b-lactamasas de espectro extendido, mientras que el 0,5% de los aislamientos urinarios de Klebsiella pneumoniae fueron productores de este tipo de b-lactamasas.

      El 96,5% de los 797 aislamientos de Salmonella serotipo Enteritidis fueron sensibles a cotrimoxazol y el 97,5% de los 1057 aislamientos de Campylobacter jejuni fueron sensibles a eritromicina.

      De las 319 bacterias aisladas en otitis media, el 96,5% fueron sensibles a amoxicilina. Los bacilos Gram negativos productores de otitis externa presentaron una sensibilidad superior al 90% para ciprofloxacino, gentamicina y polimixina B. El 29,7% de los aislamientos de Streptococcus pyogenes fueron resistentes a la eritromicina.

      El 14,3% y el 17.4% de los Staphylococcus aureus aislados durante los años 2003 y 2004 respectivamente fueron resistentes a la meticilina.

      El conocimiento del mapa de sensibilidad antibiótica de los microorganismos circulantes en cada área geográfica es una información necesaria para la elección empírica del tratamiento antibiótico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno