Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lo peor de ambos mundos: dos entremeses americanos de Luis Quiñones de Benavente y Vicente Suárez de Deza

  • Autores: Héctor Brioso Santos
  • Localización: Teatro: revista de estudios teatrales, ISSN 1132-2233, Nº 15, 2001 (Ejemplar dedicado a: América en el teatro español del Siglo de Oro / coord. por Héctor Brioso Santos), págs. 227-250
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El autor estudia dos ejemplos poco conocidos de entremeses con elementos americanos, la segunda parte de El martinillo, entremés cantado de Luis Quiñones de Benavente, fechado entre 1634 y 1635, y Los casamientos de Vicente Suárez de Deza y Avila, que se supone escrito antes de 1663. En los dos casos se observa la trívialización cómica del mundo americano, en el primero a través de una alegoría que esconde algunas críticas acerca de la colonización, y en el segundo por medio de un tratamiento ridiculo del personaje del indiano fingido, interesante invención de los dramaturgos de la comedia nueva.

    • English

      The author of this article analyzes two little-known examples of entremeses with American ingredients, the second part of El Martinillo, an entremes cantado by Quiñones de Benavente, dated between 1634 and 1635, and Los casamientos by Vicente Suárez de Deza y Ávila, supposedly written before 1663. In both cases a comical trívialization of the American world can be observed, in the former piece through an allegory that conceals several critiques against colonization, and in the latter by means of a ridiculous treatment of the character of the indiano fingido, an interesting invention of the playwrights of the comedia nueva


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno