Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El aprovisionamiento de elementos no productivos: Caso de la empresa NMISA

  • Autores: María Consol Torreguitart Mirada
  • Localización: Dirección y organización: Revista de dirección, organización y administración de empresas, ISSN 1132-175X, Nº 25, 2001, págs. 97-104
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El contexto actual de desintegración vertical motivado por la búsqueda de flexibilidad por parte de las organizaciones ha comportado que las empresas centren sus esfuerzos en el desarrollo del aprovisionamiento. En este sentido, a pesar de que la adquisición de elementos productivos tiene una incidencia superior en la estructura de costes y en la obtención de diferenciación en calidad y servicio, las grandes empresas están desarrollando sus ejes estratégicos en el desarrollo del aprovisionamiento no productivo. En concreto, NMISA en el proceso de aprovisionamiento no productivo trabaja con la estrategia de subcontratación que considera dos aspectos como prioritarios: los proveedores y las actividades de mejora; destacando como actividad de mejora los pedidos abiertos. Estos aspectos definen sus políticas de trabajo para obtener una buena posición competitiva


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno