Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fenomenología de la vida en el joven Heidegger. II: En torno a los cursos sobre religión (1920-1921)

Jesús Adrián Escudero

  • En estos cursos sobre fenomenología de la religión se plasma el interés del joven Heidegger por el fenómeno de la vida humana en el proceso de su realización histórica y fáctica que, a la postre, constituye el núcleo de su hermenéutica de la facticidad. En el desarrollo de esta fenomenología de la vida, Heidegger se concentra en la génesis de la conciencia histórica en el seno de las primeras comunidades cristianas paulinas. Precisamente el análisis de esa vivencia de la historia que brota de la autocomprensión que la existencia humana tiene en cada caso de su situación concreta suministra al joven Heidegger una serie de conceptos decisiva para la elaboración de la ontología fundamental (tales como conciencia, culpa, angustia, muerte o caída). Con todo, la exégesis del tiempo kairológico es la que resulta decisiva para su replanteamiento de la pregunta metafísica por el sentido del ser desde el horizonte de la temporalidad


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus