Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Transmisionismo o descubrimiento. La enseñanza en la escuela de comunicación

  • Autores: Juan Fernando Muñoz Uribe
  • Localización: Comunicación, ISSN-e 2390-0075, ISSN 0120-1166, Nº. 24, 2004, págs. 52-59
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El autor afirma que la comunicación desborda las fronteras de lo académico para hacer parte de la reflexión filosófica sobre el comportamiento de la sociedad moderna.

      Hace una aproximación a la concepción filosófica de las ciencias sociales. Afirma que es claro para los investigadores y pensadores de las ciencias sociales, que hoy la teoría no puede verse marginalmente, la interconexión teórica existe y debe mantenerse. Las nuevas formas de entender las teorías y la reestructuración semántica, obligan indiscutiblemente a intentar esclarecer los asuntos de naturaleza epistemol6gica de las ciencias sociales desde su condición formal. Luego de hacer un recuento del proceso evolutivo de las ciencias sociales, plantea que el reto del presente y a futuro le corresponderá a la escuela para comprender verdaderamente su responsabilidad social con el entorno. Si lo educativo de la comunicación obedecerá simplemente a un asunto de transmisión de información (asimilada con el conocimiento) o a un recorrido compartido con las nuevas generaciones para trascender la posición un tanto pasiva de recibir información. Del pluralismo pospositivista de la comunicación, seguirán existiendo, mientras tanto, interpretaciones, reinterpretaciones, acomodaciones, críticas y nuevos planteamientos filosóficos sociales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno