Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Estudio de pacientes ingresados en una unidad de Telemetría

A. Ramos-González-Serna, C. Torrejón, I. Gómez, Tomás Quesada Pérez, R. Rodríguez

  • El objetivo de este estudio es analizar cuál es la situación actual de la unidad de telemetría del hospital Vigil de Quiñones; determinar cuáles han sido las indicaciones, los resultados y los problemas encontrados desde su funcionamiento; estudiar la utilidad de la monitorización telemétrica del ritmo cardíaco, con vigilancia centralizada en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), para la detección de arritmias graves, para el control del tratamiento antiarrítmico, por qué y en qué cuantía es clínicamente útil.

    La telemetría es un método de monitorización de pacientes con una demanda firmemente asentada en este centro. En la mayoría de los casos se vigilaron arritmias, siendo las más frecuentes los extrasístoles ventriculares la bradicardia sinusal y la taquicardia supraventricular. La telemetría sirvió en gran medida para el tratamiento de las arritmias, así como para el seguimiento de pacientes a los que se les implantó marcapasos transitorios o definitivos. En un porcentaje significativo de pacientes (8,62%) la telemetría fue fundamental para la decisión de ingreso en UCI, lo que sin duda afectó a la supervivencia de los pacientes. En general hubo pocos problemas con la señal de transmisión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus