Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los historiadores proponen cómo cambiar la enseñanza: la reforma educativa Argentina en las fuentes para la transformación curricular

Gonzalo de Amézola

  • Uno de los temas centrales de la reforma educativa argentina iniciada en 1993 fue la necesidad de restablecer en la escuela la enseñanza de saberes significativos que se consideraban por entonces ausentes. Para definir cuáles debían ser los nuevos contenidos curriculares que aseguraran esa función se partió de consultar a diversos académicos sobre las distintas asignaturas, incluyendo a destacados historiadores. El presente trabajo resume los criterios que proponen esos historiadores para renovar la enseñanza de la Historia y plantea la superposición de esos principios con otras lógicas y con la mediación de los técnicos ministeriales en la implementación de la reforma. Este análisis se realiza a partir de la comparación de las Fuentes para la transformación curricular y los CBC aprobados en 1995 por el Consejo Federal de Cultura y Educación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus