Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Nuevos proyectos de refino: Las inversiones multimillonarias vuelven a las refínerias de Cepsa, BP y Repsol

J. Corrales Pérez

  • Las inversiones multimillonarias han vuelto a las refinerías españolas. Los proyectos de estos últimos años eran casi exclusivamente unidades de hidrodesulfuración (HDS) para adecuar el contenido de azufre de las gasolinas y del gasóleo a la nueva normativa europea, sin embargo ahora Repsol va a duplicar la capacidad de tratamiento de su refinería de Cartagena y aumentar la capacidad de conversión de la de Petronor, Cepsa va aumentar su capacidad de producción de aromáticos y BP también construirá una de coquización retardada para aumentar la conversión de residuos pesados en gasóleo, naftas y otros productos ligeros.

    1.Principales proyectos de Repsol. Ampliación de la refinería de Cartagena.

    Repsol YPF invertirá 2.100 millones de euros en la refinería de Cartagena para duplicar su capacidad productiva y, además, aumentar la conversión de crudos pesados en productos ligeros.

    El proyecto aún está en fase de definición, pero según unas declaraciones recientes del presidente de Repsol-YPF contará con:

    - Una nueva unidad de destilación de crudo, con una capacidad de 110.000 barriles/día, con lo cual se duplicará la capacidad actual de la planta.

    - Una nueva unidad de destilación de vacío, con una capacidad de 4.900 kilotoneladas/año.

    - Una unidad de coquización retardada de 3.200 kilotoneladas/año.

    - Hydrocraking de 2.500 kilotoneladas/ año.

    - Nuevas unidades de hidrodesulfuración, 3.000 kilotoneladas/año.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus