Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


A teoria de ciclos no contexto cultural: uma aproximação antropológica

  • Autores: Joám Evans Pim, Oscar Crespo Argibay
  • Localización: Revista de antropología experimental, ISSN-e 1578-4282, Nº. 6, 2006, págs. 119-135
  • Idioma: portugués
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las más bien poco conocidas teorías de ciclos de onda larga apuntan hacia el apogeo y declive de los sistemas tecno-económicos como motor del proceso de sustitución histórica de tecnologías antiguas por otras nuevas constituyendo por tanto un modelo operativo conformado por sucesivas revoluciones. Siguiendo las teorías de Nicolai Kondratieff nos encontraríamos en los albores del invierno de un cuarto ciclo marcado por el espectacular desarrollo de las tecnologías de la información y comunicaciones, una sociedad mediática con industrias culturales globalizadas y una economía cada vez más basada en operaciones de tipo especulativo que acaban distando mucho de los tradicionales valores de una economía de producción real. Ante este panorama parece oportuno y necesario realizar una reaproximación multidisciplinar y holística a estas teorías aunando herramientas y observaciones de áreas como las matemáticas, economía, historia o antropología analizando la conveniencia de las proposiciones sobre la existencia y regularidad de ciclos en referencia al contexto cultural.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno