Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de la espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIR) para predecir la composición química de forrajes en modelos de calibración amplia.

  • Autores: Daniel Cozzolino, Jaime García
  • Localización: Agricultura técnica = Chilean Journal of Agricultural Research, ISSN-e 0718-5839, ISSN 0365-2807, Vol. 66, Nº. 1, 2006, págs. 41-47
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo del trabajo fue evaluar el potencial de la espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIR) como método rápido para la predicción de la composición química de forrajes en modelos de calibración amplia. Un total de 650 muestras de forrajes de un amplio rango de características químicas, origen y estados fenólogicos, fueron analizadas en un instrumento NIR en reflectancia. Los coeficientes de determinación en calibración (R2) y los errores estándares de la validación cruzada (SECV) para las calibraciones NIR fueron 0,95 (SECV: 0,7%), 0,98 (SECV: 0,98%), 0,90 (SECV: 0,99%), 0,95 (SECV: 2,0%), 0,86 (SECV: 5,4%) y 0,90 (SECV: 3,6%) para materia seca (MS), proteína cruda (PC), cenizas, fibra detergente ácido (FDA), fibra detergente neutro (FDN), y digestibilidad in vitro de la materia orgánica (DIVMO), base materia seca, respectivamente. Los resultados demostraron el potencial del NIR para predecir la composición química de forrajes; sin embargo, se sugiere que la técnica podría ser usada como un procedimiento de rutina en programas de mejoramiento sólo si se realiza calibración para cada especie, estación y condiciones particulares.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno