Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Nivel de bioseguridad en naves de engorde de pollos de la región de Murcia

M. Zaragoza, Alberto José Quiles Sotillo, María Luisa Hevia Méndez

  • Para analizar cuál es el nivel de bioseguridad de las naves de engorde de pollos de la región de Murcia se ha desarrollado el presente trabajo mediante la realización de encuestas. Para ello se ha diseñado un cuestionario de 45 preguntas sobre diversos aspectos relacionados con la bioseguridad, con el cual hemos encuestado a 33 avicultores, lo que representa el 17,4 p.100 del total de avicultores de la región. Los resultados indican, en líneas generales, que las características constructivas y de localización de las naves son aptas para desarrollar un plan de bioseguridad aunque debería potenciarse el sistema de ventilación mecánica (el 48,3 p.100 de las naves de engorde sólo cuentan con ventilación natural). La densidad media de los animales es de 10,9 aves/m2. La calidad del agua es aceptable, llevándose a cabo la cloración del agua mediante pastillas de cloro en el 93,1 p.100 de los casos, si bien ningún avicultor realiza mediciones de cloro residual. El 100 p.100 de los encuestados efectúa vacío sanitario durante un periodo medio de 19,31 días. Como puntos negativos deben destacarse todos los aspectos relacionados con el control de insectos, roedores, animales salvajes y los relacionados con la higiene y control de las personas. Destacando que ninguna nave posee pediluvios a la entrada, ninguna exige cambio de ropa y ducha al personal y ninguna efectúa un control sobre la visitas. Sólo el 3,4 p.100 posee vado sanitario, el mismo porcentaje realiza desinsectaciones periódicas y el 31 p.100 desratizaciones. Finalmente, la patología que más preocupa a los avicultores es la respiratoria seguida de la digestiva, presentando unos porcentajes de mortalidad de menos del 5 p.100 en el 3,4 p.100 de los casos, entre el 5 y 7 p.100 en el 65,5 p.100 y entre el 7 y 10 p.100 en el 31 p.100 de los avicultores encuestados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus