Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿América Latina ya no es católica?: pluralismo cultural y religioso creciente

  • Autores: Cristián Parker Gumucio
  • Localización: América latina hoy: Revista de ciencias sociales, ISSN 1130-2887, VOL. 41, 2005 (Ejemplar dedicado a: Religión y política en una época de pluralismo), págs. 35-56
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Is Latin America no longer Catholic?: Increasing cultural and religious pluralism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Estamos en presencia del pluralismo en el campo religioso latinoamericano. América LAtina ya no es católica en el sentido tradicional del término. Han crecido las otras religiones -entre ellas el protestantismo pentecostal- y también es notable la presencia de no creyentes y de "católicos a mi manera". Esta transformación tiene raíces en la expansión de la educación, en el acceso a los medios de comunicación (incluyendo Internet) y en la creciente presencia de movimientos sociales e indígenas. En conjunto, representan un pluralismo social y cultural que puede servir de base para un avance democrático en la vida política del continente.

    • English

      There is now real religious pluralism in Latin America. Latin America can no longer be considered «Catholic» in the traditional sense of the term. Other religions �including pentecostal Protestantism� have grown and there is now a notable presence of non believers and of those who define themselves as «Catholics in my own way». This transformation has roots in the expansion of education, in the access to mass media and to Internet, and in the growing presence of new social movements, including indigenous movements. Together, they constitute a social and cultural pluralism that may provide the bases for greater democracy in political life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno