Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Propuesta metodológica para el análisis diacrónico de arquitectura prehispánica y la asignación de significado conductual discriminado. Aplicación en el Noroeste argentino

Constanza Taboada

  • El objetivo de este trabajo es proponer una metodología de análisis tendiente a identificar, caracterizar y diacronizar (para así poder dar otras significaciones funcionales, sociales, ideológicas, etc.) evidencias y rasgos arquitectónicos prehispánicos que aparecen superpuestos en la observación del registro arqueológico. Con este fin presentamos las consideraciones teóricas y metodológicas que la sustentan, y ejemplificamos su aplicación detallando los pasos a seguir en el análisis de un caso particular del Noroeste Argentino. Bajo la consideración de los resutados obtenidos discutimos las posibilidades que ofrece esta metodología para avanzar en la indagación de diferentes aspectos socioculturales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus