Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de la actividad tectónica reciente del frente montañoso occidental de la cordillera Central entre Calarcá y Pijao (Quindío-Colombia)

Catalina Hernández, Paola Botero, Leonardo Sepúlveda, Luisa García, Eliana María Torres Toro

  • Con el propósito de identificar los segmentos que componen el frente montañoso (FM) occidental de la cordillera Central de Colombia, entre los municipios de Calarcá y Pijao, y asignarles el grado relativo de actividad tectónica reciente, se integraron la evaluación morfométrica, la morfoneotectónica de las fallas y la configuración de los depósitos cuaternarios; lo que permitió definir dos segmentos activos de FM y un frente montañoso relicto (FMR) asociado al escalón geomorfológico marcado por el prominente escarpe de la falla Córdoba. El primer segmento definido corresponde al frente montañoso sur FMS de actividad moderada a alta, controlado por la falla Armenia y limitado al norte y al sur por las fallas transversales Río Verde y Río Azul, respectivamente; el segundo segmento corresponde al frente montañoso norte (FMN) de actividad más reciente que el FMS, está enmarcado por las fallas Buenavista y Silvia Pijao y limita al sur por la falla Río Verde y al norte por el lineamiento Santo Domingo. Ambos segmentos están enlazados a través de una zona de transferencia NO-SE, generada a partir del traslape de las fallas Córdoba y Buenavista que evidencian la migración de la actividad tectónica reciente hacia el norte.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus