Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La legitimidad del riesgo y la construcción social del desastre

  • Autores: Emma Klein
  • Localización: Revista geográfica venezolana, ISSN-e 2244-8853, ISSN 1012-1617, Nº Extra 1, 2005 (Ejemplar dedicado a: s IV Jornadas Venezolanas de Sismología Histórica y el V Simposio Venezolano de Historia de las Geociencias), págs. 13-19
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la actualidad, no responde al azar atender críticamente las nociones Riesgo y Desastre; considerando que ambas son el resultado de la interacción de la cultura y de la experiencia social. La sociedad moderna, en directa relación con el modelo económico capitalista, se articula con un sistema moral que legitima la producción de riesgos. En este sentido, bien vale la pena preguntarse sobre cuáles valores se erige el sistema ético de estas sociedades de riesgo manufacturado. La relación poder-saber comprometida en las políticas sobre riesgos, parece haber sido desplazada por la politización de éstos, lo cual conlleva a pensar profundamente en torno a la correspondencia de este vínculo, cuya eficacia implica la comprensión del desastre como constructo social y ésta supone una profunda acción reflexiva en torno a la dicotomía riesgos-percepción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno