Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Testigos y protagonistas: un proceso de construcción de conocimiento conjunto con vecinos Qom. Una forma de hacer investigación y extensión universitaria

Liliana Tamagno, Marcela Alaniz, Verónica Solari Paz, Stella Maris García, María del Carmen García, Maria Amalia Ibáñez, Carolina Maidana

  • español

    El objetivo de este trabajo es presentar lo que hemos definido como una producción de conocimiento conjunto con la gente toba, con quien trabajamos desde 1986. Dicho conocimiento es el producto de lo que denominamos un diálogo con el campo -entendiendo a los tobas como interlocutores válidos en la producción de conocimiento- y un diálogo con la academia -en el sentido de quebrar ciertos obstáculos epistemológicos que, producidos en el campo académico, impedían profundizar en la comprensión de la dinámica sociocultural del pueblo toba-. En este proceso de construcción de conocimiento, la investigación y la extensión universitaria han estado indisolublemente ligadas, sobre todo y principalmente desde 1992, cuando nos acercamos a las primeras familias que habían llegado a la periferia de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, para ofrecerles documentar el desafío que, en ese momento, significaba el plan de autoconstrucción de 36 viviendas. Describimos las tareas realizadas (trabajos científicos efectuados con la gente toba, videos, pósters, talleres de reflexión) como parte de un proceso de producción de conocimiento que aspiró y aspira a producir una "ruptura¿ con el modelo asistencial, que se impone desde las políticas públicas y que se refuerza en los medios de comunicación.

  • English

    The issue of this paper is to present what we define as knowledge produced along with the Toba people whom which we work with since 1986. That knowledge is the product of what we call a "dialogue with the field¿ -understanding the Toba people as valid speakers in the knowledge production- and a "dialogue with the academy¿ in the sense of breaking certain epistemological obstacles that -being produced in the academic field- donÊt allow us to go deeper in the comprehension of the sociocultural dynamics of the Toba people. In this process of knowledge construction, the research task and the extension task have been bound, fundamentally since 1992, when we met the first families that arrived at the periphery of the city of La Plata, capital city of the province of Buenos Aires, and offer them to take into account and to document the project of construction of 36 houses by themselves. We will describe the production (scientific papers discussed with the Toba people, videos, posters, reflection through workshops) as a part of a process of knowledge which has the goal of producing a "break¿ with the assistance model imposed by most of the public policies and reinforced through the mass media


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus