Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La evolución tectónica de la ofiolita del Careón (Orógeno varisco, NW España)

José González del Tánago y del Río, José Ramón Martínez Catalán, Ricardo Arenas Martín, Florentino Díaz García, G. R. Dunning

  • El estudio de la ofiolita del Careón aporta datos sobre la naturaleza de un océano Paleozoico y sobre los primeros estadios de la formación de la cordillera Varisca. La ofiolita, de edad Devónico Inferior, se compone de una parte mantélica de composición harzburgítica y dunítica serpentinizadas, y de una parte cortical constituida por gabros de grano grueso y pegmatoides. Ambas fueron intruídas por numerosos diques de diabasa. Los procesos de convergencia se iniciaron poco tiempo después de la formación de la corteza oceánica y aparecen registrados en un abanico de cabalgamientos imbricados y enraizados en el manto. La exhumación de la ofiolita se produjo mediante el desarrollo de despegues extensionales en la parte superior del complejo de acreción, que son simultáneos con cabalgamientos desarrollados en la parte inferior, y que afectaron al margen continental de Gondwana


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus