Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Influencia de la geometría (altura, distancia entre pilares y canto del forjado) en las cuantías de hormigón y acero en estructuras de edificios con forjado unidireccional

Jaime Fernández Gómez, Jesús Gómez Hermoso

  • La experiencia en el proyecto y ejecución de estructuras de edificación, así como un breve, pero realista, estudio estadístico, permite afirmar que cerca del 60% de los edificios que se construyen tienen como uso fundamental la vivienda, estando constituida su estructura, en un porcentaje muy elevado de ocasiones, por pórtico de hormigón armado y forjados unidireccionales. Este hecho ha sido la causa fundamental que ha motivado el desarrollo de este estudio sistemático sobre la influencia que en estas estructuras puede tener la altura del edificio, la distancia entre pilares y el canto del forjado, persiguiendo como objetivo final facilitar unos criterios para la definición geométrica de la estructura y la elección de materiales. Se ha procedido al cálculo de 80 edificios clasificados en función de la altura (bajo, medio y alto, con 5, 12 y 20 plantas tipo sobre rasante, respectivamente), el tipo de hormigón (H175, H200, H250, H300, H400 y H500), el tipo de acero (AEH400, AEH500), la distancia entre pilares (corta y larga, con 5,00 y 6,00 m. respectivamente) y el canto del forjado (24, 26, y 29 cm, siendo la viga plana). Tras la obtención de los resultados (presentados en una serie de figuras y gráficos), se realiza un análisis de cuantías de acero y de hormigón en pilares y vigas. El estudio se realiza para cada una de las alturas del edificio, distancia entre pilares y cantos de forjados elegidos.(


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus