Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Proceso constructivo y cálculo de flechas: Estudio experimental

  • Autores: Enrique Barberá Pastor, B. Pere Pérez, M. Valcuende, L. Gil Salvador
  • Localización: Hormigón y acero, ISSN-e 2605-1729, ISSN 0439-5689, Nº 215, 2000, págs. 91-101
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se ha diseñado un plan experimental para estudiar la influencia del proceso de construcción de las estructuras sobre su comportamiento en servicio. El proceso de ejecución se ha simulado aplicando tres escalones de carga sucesivos a tres vigas de dimensiones (b x h x L) = (15 x 20 x 450 cm), hasta alcanzar la carga característica de servicio, descargando entonces hasta una carga equivalente al peso propio de una estructura real. Otras tres vigas gemelas ha sido sometidas a un proceso de carga análogo, con una diferencia: las cargas utilizadas en los tres escalones iniciales son tales que han generados momentos flectores un 23% mayores que en el caso anterior. Se presentan las flechas totales registradas en cada una de las vigas al final de cada escalón de carga y las existentes tras la realización de la descarga. El método simplificado de EHE para el cálculo de la flecha permite un cálculo de las mismas de excelente precisión, más teniendo en cuenta el coeficiente corrector del módulo de deformación en función del tipo de árido. La relación entre los momentos aplicados entre las dos historias de carga es siempre inferior a la relación entre flechas y a la de las recuperaciones instantáneas tras la descarga, lo cual, parece indicar que el nivel de daño acumulado durante la ejecución de la estructura se mantiene.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno