Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la eficacia del derivado de la matriz del esmalte en el tratamiento de los defectos intraóseos: Estudio multicéntrico de 24 meses

  • Autores: Luca Francetti
  • Localización: Revista Internacional de Odontología Restauradora & Periodoncia, ISSN 1137-6635, Vol. 9, Nº. 5, 2005, págs. 479-492
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo de este estudio clínico muiticéntrico con grupo control y carácter prospectivo ha sido evaluar la eficacia de Emdogain (Biora), un derivado de la matriz del esmalte (OME), al combinarse con el tratamiento quirúrgico de defectos óseos angulares, en comparación con la cirugía en solitario, durante un período de seguimiento de hasta 24 meses. El estudio se realizó en seis universidades italianas y once consultorios privados. Participaron pacientes con defectos angulares de una, dos o tres paredes, siempre que la profundidad del defecto intraóseo (PDI) fuera de 4 mm o superior, y la profundidad de sondaje (PS) de un mínimo de 6 mm. Se asignaron de forma aleatoria a los grupos experimental o control. El grupo experimental fue tratado mediante un colgajo simplificado de preservación de paplla (SPP) más Emdogain, tras el acondicionamento radicular con ácido etilendiaminotetraacético. El grupo control fue tratado únicamente mediante SPP. Se evaluaron en las localizaciones quirúrgicas el índice de placa, índice gingival, PS y nivel de inserción periodontal (NIP) durante la exploración prequirúrgica (inicio). Se midió la PDI durante la intervención, tras el desbridamiento. También se evaluó con una técnica asistida por ordenador, a partir de radiografías periapicales. Se evaluaron el índice de placa, índice ginglval, PS, NIP y PDI a los 12 Y 24 meses de la cirugía. Posteriormente, se dividieron 105 datos en dos subgrupos, según la PDI inicial (6 o menos mm, y más de 6 mm). Las diferencias entre el seguimiento y la situación inicial, y entre grupos en cada seguimiento, para cada parámetro citado fueron evaluadas mediante métodos estadísticos estándar. Se incluyeron 153 pacientes, que contabilizaron un total de 195 defectos intraóseos:

      83 pacientes (108 defectos) y 70 pacientes (87 defectos) se asignaron a los grupos experimental y control, respectivamente. Todos los parámetros mejoraron tanto a los 12 como a los 24 meses, en comparación con el inicio, en ambos grupos. En el grupo experimental, la DI, PS y NIP a los 12 meses fueron significatlvamente mejores que en el grupo control. El subgrupo experimental con PDI superior a 6 mm al comienzo mostró un resultado mejor que el de 6 o menos mm No se describieron efectos adversos significativos en relación con el uso de Emdogain. El uso de DME como ayuda en la cirugía periodontal para el tratamiento de defectos angulares aumentó de forma significativa la velocidad y el grado de regeneración periodontal. El grupo control también mostró una regeneración ósea significativa, pero a una velocidad menor, en comparación con el grupo de Emdogain. El procedimiento quirúrgico en sí mismo, con su objetivo de máxima conservación del potencial regenerativo de los tejidos periodontales, demostró ser efectivo en el tratamiento de los defectos óseos angulares. Las bolsas con PDI de más de 6 mm mostraron una mayor mejoría al tratarse con Emdogain


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno