Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Restauración unitaria inmediata con implantes colocados en alveolos de extracción recientes: Estudio clínico prospectivo

  • Autores: Roberto Cornelini
  • Localización: Revista Internacional de Odontología Restauradora & Periodoncia, ISSN 1137-6635, Vol. 9, Nº. 5, 2005, págs. 457-466
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo del presente estudio clinico ha sido evaluar la colocación de implantes transmucosos en alveolos de extracción recientes y su restauración inmediata con coronas provisionales. Se presenta una serie de 22 casos con un periodo de seguimiento de 12 meses. Se trataron mediante la colocación de implantes postextracción 22 pacientes (15 mujeres y 7 varones, con un promedio de edad de 39 años) que requerian la sustitución de un diente debido a fractura radicular vertical u horizontal,caries, lesiones endodóncicas o enfermedad periodontal. Posteriormente, el implante se restauró con una restauración protésica atornillada en el plazo de 24 horas. Se realizaron evaluaciones radiográficas al comienzo y 12 meses después de la colocación del implante. También se midieron parámetros clínicos, como la puntuación de placa,mucositis, nivel de inserción al sondaje, posición del margen mucoso, variación del nivel de encía, y variación de la posición de la papila, tanto al inicio como tras 12 meses de seguimiento. Al cabo de ese tiempo no habia fracasado ningún implante. La exploración radiográfica reveló una absorción media de hueso de 0,5 mm al cabo de 12 meses, en comparación con el inicio. La variación media en el nivel de encía, respecto a los dientes adyacentes, era de -0.75 mm. Los niveles de inserción al sondaje fueron de 0,79, 0,45 y 0,54 mm en las localizaciones interproximal, vestibular y lingual, respectivamente. Los valores de la posición del margen mucoso fueron de 2,9. 2,2 y 2,4 mm en las localizaciones interproximal,vestibular y lingual, respectivamente. En cuanto a la variación de la posición de la papila, según el índice de Jemt, 27 papilas presentaban una puntuación de 2 (61%) Y 17 de 3 (39%). La exploración de la higiene oral y del estado de los tejidos blandos periimplantarios en la cita de seguimiento de los 12 meses reveló una frecuencia global de superficies implantarias portadoras de placa del 13%. Además, no se observó mucositis (puntuación 2) en ninguna de las unidades periimplantarias. La estabilidad primaria del implante no aumentó de forma significativa con el tiempo. La restauración inmediata de los implantes dentales colocados en alveolos de extracción recientes ha demostrado ser un procedimiento seguro y predecible. La tasa de éxito y los resultados radiográficos y clínicos fueron comparables a los obtenidos tras el protocolo estándar. Dentro de las limitaciones de la presente Investigación, la restauración inmediata de implantes unitarios en alveolos de extracción recientes puede considerarse una opción valiosa para sustituir dientes ausentes. Sin embargo, se necesitan ensayos clinicos a largo plazo para confirmar los presentes resultados


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno