Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Territorio e identidad en los Andes: concepciones populares en torno a las zonas ecológicas altas en la sierra de Lima

  • Autores: Juan Javier Rivera Andía
  • Localización: Revista de dialectología y tradiciones populares, ISSN 0034-7981, Tomo 60, Cuaderno 2, 2005, págs. 55-76
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En las villas campesinas de los Andes encontramos un espacio denominado con términos tales como «alturas», «puna», «jalea» o «pampa». En este territorio se encuentran los pastizales, los roquedales, las pequeñas lagunas, los manantiales y la nieve. Es también el escenario ideal de los amores de juventud y las actividades pastoriles. Finalmente, este territorio es entendido, por los habitantes de las villas, como un espacio de alteridad.

      Nosotros examinaremos las concepciones andinas acerca de este último aspecto-, concepciones concernientes al peligro, la indistinción y la fascinación. Lógicamente, cuando hablamos de alteridad, no podemos dejar de decir, al mismo tiempo, algo acerca de la identidad, de los valores y sentimientos vinculados a ella. Abordaremos el análisis de este espacio de otredad a partir de dos fuentes: las características de los personajes mitológicos asociados a las «alturas» y las connotaciones implícitas del término nativo utilizado para designar este espacio.

    • English

      In Andean villages, there is a space called Alturas, Puna, Jalea or Pampa. This space usually includes rocks, grasslands, meadows, pastures, springs and snow. It is the stage for romance among the youth as well as the roaming of herdsmen. Andean peasants view it as a space of alterity. The author discusses some aspects of this Andean perception:

      alterity as a dangerous, indistinctive, fascinating place. When one writes about alterity, logically it is impossible not to speak, at the same time, about identity, about the valúes and feelings linked to such space. The analysis relies on the particularities of the mythological characters associated with it and on the implicit meanings of the native term designating it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno