Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ecografía carotídea en la evaluación de aterosclerosis preclínica: Distribución de valores del grosor íntima-media y frecuencia de placas de ateroma en una cohorte comunitaria española

  • Autores: Isabel Núñez, Daniel Zambón, Emilio Ros Rahola, M. Rosa Gilabert Solé, Emili Corbella, María Vela, Mireia Junyent
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 125, Nº. 20, 2005, págs. 770-774
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Fundamento y objetivo: La ecografía carotídea en modo B de alta resolución permite valorar la aterosclerosis preclínica mediante la determinación del grosor íntima-media (GIM) y la presencia de placas. Se desconocen los valores normales en población española. Nuestro objetivo fue definir los parámetros de normalidad de la ecografía carotídea en función del sexo y la edad.

      Sujetos y métodos: Se estudió a 250 sujetos sanos normolipémicos, 125 varones y 125 mujeres con una edad media de 49 años (extremos, 20-81). Se evaluaron los factores de riesgo cardiovascular clásicos y se efectuó una ecografía carotídea para medir el GIM medio y máximo en la pared posterior de la carótida común y determinar la presencia y altura máxima de las placas.

      Resultados: Se han obtenido los valores de referencia del GIM carotídeo, que se expresan como percentiles 25, 50 y 75 por sexo y grupo de edad. En los varones, los percentiles 50 del GIM medio variaron entre 0,50 y 0,74 mm en los grupos de edad igual o inferior a 35 años y 65 o más años, respectivamente. En las mujeres, las cifras correspondientes del GIM oscilaron entre 0,40 y 0,65 mm. El GIM se relacionó fuertemente con la edad, tanto en varones (r = 0,57; p < 0,001) como en mujeres (r = 0,61; p < 0,001). El incremento anual del GIM derivado de las ecuaciones de regresión fue de 0,005 y 0,007 mm por año en varones y mujeres, respectivamente.

      Más de la mitad de los varones a partir de los 55 años y de las mujeres a partir de 65 años tenían placas de ateroma.

      Conclusiones: El GIM y la presencia de placas se asocian con la edad en ambos sexos. Los puntos de referencia de la ecografía carotídea en esta cohorte comunitaria española son inferiores a los descritos en poblaciones de mayor riesgo cardiovascular, como las del norte de Europa y EE.UU.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno