Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Laboratorio de evaluación del ejercicio cardiopulmonar en rehabilitación

  • Autores: M.R. Urbez Mir, M. Marín Santos, M. Ramos Solchaga
  • Localización: Rehabilitación: Revista de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física, ISSN 0048-7120, Vol. 39, Nº. 6, 2005 (Ejemplar dedicado a: Técnicas instrumentales de diagnóstico y evaluación en rehabilitación), págs. 331-342
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los programas de entrenamiento físico son parte fundamental del tratamiento de los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, así como en los afectados de patología cardíaca.

      Los efectos beneficiosos del ejercicio controlado se producen tanto física como psicológicamente, contribuyendo a mejorar la calidad de vida.

      Para determinar el entrenamiento de forma personalizada deben realizarse previamente una serie de estudios basados en la fisiología cardiorrespiratoria del ejercicio: historia clínica, exploración física, estudios básicos como analítica, radiografía de tórax, electrocardiograma, exploración funcional respiratoria, gasometría arterial basal, etc. Completaremos el estudio con la evaluación de parámetros más específicos, como disnea o capacidad de esfuerzo.

      La mayoría de los pacientes que acuden a estos programas presentan disnea al esfuerzo y/o intolerancia al ejercicio, por lo que consideramos imprescindible analizar la disnea y la capacidad de ejercicio tanto desde el punto de vista cardiológico como respiratorio. En la clínica se dispone de una serie de pruebas sencillas, como el test de marcha o las escaleras, y más complejas como la ergometría, que se describen y analizan.

      Resulta fundamental la percepción de la limitación por parte del propio paciente para la realización de actividades de la vida diaria, así como la calidad de vida como resultado final del entrenamiento. Se evalúan mediante cuestionarios validados a la lengua de la población a la que se aplica, por lo que en las unidades específicas debe existir personal entrenado en la aplicación de estas escalas.

      Estos conocimientos permitirán una prescripción individualizada y más eficaz del ejercicio


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno