Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Plantillas instrumentadas. Utilidad clínica

M.D. Sánchez Ruiz, Amparo Martínez Assucena, J. Pradas Silvestre, María Francisca Peydro de Moya

  • Objetivo. Aportar información sobre la utilidad de las plantillas instrumentadas en la práctica clínica.

    La estrategia de trabajo ha consistido en la descripción de: Tipos de sistemas de valoración de presiones plantares conocidos; sistema de plantillas instrumentadas; características que debería tener el sistema de plantillas instrumentadas; ventajas e inconvenientes de este tipo de instrumentación funcional; qué parámetros son de interés, comunicando que el de mayor utilización clínica es el de presiones máximas; áreas topográficas consideradas de mayor interés biomecánico, en cuanto a correlacionarlo con la exploración clínica; presiones plantares como reflejo de la forma de apoyo plantígrado, durante la marcha; para ello, se ha revisado la bibliografía circulante sobre sistemas de plantillas instrumentadas y sobre patología y cuadros sindrómicos que afecten a la forma de apoyar durante la marcha. Se ha incluido información personal empírica.

    Resultados. Aplicabilidad de las plantillas instrumentadas en la práctica clínica; descripción de un caso clínico, previa identificación de un caso control.

    Conclusiones. Las plantillas instrumentadas aportan datos cuantitativos de utilidad clínica en la valoración funcional de la marcha, el dolor plantar, la prescripción y la validación ortésica de los miembros inferiores, tanto en patología de aparato locomotor (traumática o no) como neurológica, la prevención de úlceras en neuropatías, relevante en la diabética, por impacto de lesiones, y control evolutivo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus