Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El dolor. Relevancia clínica y social. Criterios etiopatogénicos y clínicos de valoración. Estrategias terapéuticas

  • Autores: Javier Hernández Salván, Jesús Fernández Alcantud, Manuel Ruiz Castro, Antonio Planas Roca
  • Localización: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, ISSN 0304-5412, Serie 9, Nº. 46, 2005, págs. 3003-3011
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Tipos de dolor. Se distinguen diferentes tipos de dolor: según los mecanismos fisiopatológicos que lo producen (nociceptivo y neuropático), según la duración (agudo y crónico) y según el origen del mismo (maligno u oncológico y benigno o no oncológico).

      Métodos de valoración. Los métodos de valoración se clasifican en tres grandes categorías: métodos verbales (unidimensionales o multidimensionales), evaluaciones conductuales (basadas en la observación de las conductas que acompañan a la experiencia dolorosa) y métodos fisiológicos.

      Tratamiento. El tratamiento del dolor se articula fundamentalmente en torno al tratamiento farmacológico, con analgésicos no opioides (antitérmicos y antiinflamatorios no esteroideos), opioides y fármacos coanalgésicos o coadyuvantes, así como con técnicas especiales, psicoterapia y tratamiento rehabilitador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno