Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ecografía en el diagnóstico de la candidiasis renal neonatal

  • Autores: Vicente Andrés, Ma. D. Muro Velilla, C. Sangüesa Nebot, Diana Torres, Octavio Berbel Tornero
  • Localización: Radiología, ISSN-e 1578-178X, ISSN 0033-8338, Vol. 45, Nº. 1, 2003, págs. 37-42
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ultrasound scan in the diagnosis of neonatal renal candidiasis
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Describir los hallazgos ecográficos más relevantes en la candidiasis sistémica y renal en neonatos de alto riesgo. Material y métodos: Se analizan retrospectivamente los hallazgos ecograficos e historias clínicas de 40 neonatos ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Treinta y ocho presentaban candidiasis sistémica con participación renal y dos pacientes sólo candidiasis renal. En la realización de las ecografías se utilizó sondas de 7,5 MHz. Se valoró la alteración en la ecoestructura renal, la presencia de material ecogénico sin sombra acústica en el sistema excretor (micetomas), la existencia de litiasis, de pionefrosis y de malformaciones renales asociadas. Resultados: Diez pacientes presentaron alteraciones renales en ecografía. Seis niños debutaron con ecogenicidad aumentada en el parénquima renal, con resolución completa tras tratamiento médico. Cuatro niños presentaron micetomas renales, en dos existían malformaciones renales. Ambos hicieron cuadros de pionefrosis. Un paciente con micetomas en riñón sin anomalías urológicas desarrolló una litiasis. No fue necesaria la cirugía en ningún caso. Conclusiones: Los hallazgos ecográficos más frecuentes en pacientes prematuros de alto riesgo y bajo peso con candidiasis sistémica y renal fueron la alteración en la ecogenicidad del parénquima renal y la presencia de micetomas.

    • English

      Objective: To describe the most pertinent echographic findings regarding systemic and renal candidiasis in high-risk neonates. Materials and methods: Echographic findings and clinical histories of 40 neonates in the neonatal intensive care unit were retrospectively analyzed. Thirty-eight presented systemic candidiasis with renal participation, while two showed only renal candidiasis. Ultrasound scans were performed using 7.5 MHz probes. Alterations in renal echostructure, presence of echogenic material without acoustic shadowing in the excretory system (mycetomas), presence of lithiasis, pyonephrosis and associated renal malformations were all evaluated. Results: Ten patients presented renal alterations in ultrasound scan. Six children had originally shown increased echogenicity in the renal parenchyma which was resolved after medical treatment. Four children presented renal mycetomas, and in two there were renal malformations. Both of these exhibited a profile for pyonephrosis. One patient with renal mycetomas without urological abnormalites developed a lithiasis. Surgical intervention was unnecessary in all cases. Conclusion: The most common echographic findings in immature high-risk low-weight patients with systemic and renal candidiasis were alterations in the echogenicity of renal parenchyma and the presence of mycetomas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno