Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis cuantitativo del conocimiento tradicional sobre plantas utilizadas para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales en Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México

Rafael Lira Saade, Tzasna Hernández, Margarita Canales, Javier Caballero, Angel Durán Martínez

  • Se presentan los resultados de una evaluación de la distribución del conocimiento tradicional acerca del uso de plantas medicinales para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales entre los habitantes de Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México. La evaluación se realizó utilizando métodos etnobotánicos aplicados a 119 informantes representativos de la comunidad. Un total de 44 especies fueron registradas con uso en la curación de afecciones gastrointestinales. De ellas, las que tuvieron mayor importancia relativa por su frecuencia de mención en las entrevistas fueron Orégano (Lippia graveolens Kunth), Cinco Negritos Blanco (Lantana achyranthifolia Desf), Itamo Real (Turnera diffusa Willd), Salve Real (Lippia oaxacana Rob. & Greenm.), Zempoalxóchitl Chiquito (Gymnolaena oaxacana (Greenm.) Rydb), Barredor (Cordia curassavica (Jacq) Roem. & Schul.), Cinco Negritos Rojo (Lantana camara L) y Hierba del Pastor (Acalypha hederacea Torrey). En cuanto al acceso del conocimiento, se observa un patrón de distribución al azar debido a que existe consenso entre los informantes, aun cuando también se observan variaciones en cuanto al acceso del conocimiento dado principalmente por el papel que cada informante desempeña en la sociedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus