Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El problema de la conciencia

  • Autores: Rodolfo Bachler
  • Localización: Extramuros: revista de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, ISSN 0718-0500, Nº. 3, 2004, págs. 101-118
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El presente trabajo analiza el problema de la conciencia en ciencia cognitiva representacional simbólica a la luz del trabajo de tres autores que han dedicado parte importante de su obra a analizar este tema. En primer término, se realiza una contextualización del problema de la conciencia en el marco del problema filosófico mente/cuerpo. Luego, se intenta dilucidar por qué la conciencia constituiría una dificultad para avanzar en la construcción de una ciencia de la mente y cuáles son los aspectos de este fenómeno que chocarían con el paradigma científico. Para avanzar en este punto, se analizan algunos aspectos de los planteamientos de tres autores respecto del problema de la conciencia en ciencia cognitiva: David Chalmers, John Searle y Francisco Varela.

      Finalmente, se elaboran algunas conclusiones respecto las características del problema de la conciencia, los puntos de vista de los autores revisados, y algunas ideas respecto de posibles caminos para una investigación futura de la mente que no excluya la conciencia.

      Palabras claves: ciencia cognitiva, problema de la conciencia, Searle, Chalmers, Varela.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno