Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre la posición de la punta de la sonda y los tejidos periodontales en el perro, tras la cirugía periodontal

  • Autores: Yoshiyuki Hatakeyama
  • Localización: Revista Internacional de Odontología Restauradora & Periodoncia, ISSN 1137-6635, Vol. 9, Nº. 3, 2005, págs. 253-262
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo de este estudio ha sido investigar la penetración de la sonda periodontal tras la cirugía, mediante información clínica y datos histométricos. Se originaron 38 defectos de tres paredes en cuatro perros, que se mantuvieron posteriormente durante 3 meses. A continuación, se sometieron 26 defectos a cirugía periodontal (grupo quirúrgico), mientras que 12 defectos sirvieron como controles. Se sacrificaron los perros al cabo de 4, 8, 12 y 16 semanas. Inmediatamente antes del sacrificio, se colocaron puntas endodóncicas de plata en los surcos gingivales, como sustitutos de las sondas periodontales, y se fijaron a los dientes. Tras el corte de los bloques, se llevaron a cabo las evaluaciones histológica e histomorfométrica: localización de la punta de la sonda respecto al extremo apical del epitelio de unión, longitud del nuevo epitelio de unión respecto al extremo apical del epitelio de unión, y longitud media de la adhesión de tejido conjuntivo respecto a dicho epitelio de unión apical. Las puntas de la sonda se localizaron a -1, 37 ± 1, 73 mm y a -0, 20 ± 0, 15 mm en sentido apical respecto al extremo apical del epitelio de unión para los grupos quirúrgico y control, respectivamente, al cabo de 4 semanas, mientras que la punta de la sonda se localizaba a 0, 58 ± 0, 31 mm y 0, 40 ± 0, 20 mm en sentido coronal al epitelio de unión apical, respectivamente, al cabo de 16 semanas. La longitud del nuevo epitelio de unión en relación con el epitelio de unión apical fue significativamente menor para el grupo quirúrgico respecto al grupo control al cabo de 4 semanas (0, 73 ± 0, 60 mm frente a 1, 19 ± 0, 02 mm) y 8 semanas (1, 77 ± 0, 52 mm frente a 2, 15 ± 0 mm). No hubo diferencias significativas entre los grupos respecto a la relación con el epitelio de unión apical. No se recomienda el sondaje periodontal durante, al menos, 2 meses después de procedimientos quirúrgicos. Antes de este periodo, las fuerzas de sondaje pueden dañar la relación entre diente y tejido blando.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno