Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio comparativo de diferentes procedimientos de sling suburetral para el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo

A. Borrell Palanca, F. Chicote Pérez, J. Esteve Claramunt, F. Pastor Sempere, J. F. Beltrán Meseguer, J. A. Queipo Zaragoza

  • Objetivos: Comparar los resultados de los diferentes procedimientos de sling suburetral utilizados en nuestro servicio (TVT®, Sparc®, IVS®, Obtape® y Monarc®) para el tratamiento de la IUE femenina.

    Material y métodos: Análisis retrospectivo de 96 pacientes afectas de IUE y sometidas a diferentes procedimientos de sling suburetral sin tensión. La edad media: 56,1 + 10,7 años. 75 pacientes se intervinieron mediante procedimientos suprapúbicos (48 TVT, 17 Sparc, 10 IVS) y 21 con transobturatrices (10 Obtape, 11 Monarc). El tiempo medio de seguimiento: 26,3 + 12,7 meses (29,4 meses para los métodos suprapúbicos y 11,7 para los transobturarices). Las variables analizadas fueron: edad, obesidad, grado de incontinencia previa, tipo de procedimiento empleado, tiempo de seguimiento, y procedimientos quirúrgicos previos. Comparamos las complicaciones y los resultados obtenidos con las diferentes técnicas.

    Resultados: el porcentaje de curación fue del 95,7%. 7 pacientes presentaron complicaciones: una perforación intestinal, dos perforaciones vesicales, una erosión de pared vaginal, tres incontinencias de urgencia de novo. En 6 casos persiste la incontinencia de esfuerzo. Al analizar la asociación entre las diversas variables y el éxito postquirúrgico, apreciamos que las variables con valor pronóstico fueron la edad y la obesidad (P <0.05) no observando relación con la técnica empleada.

    Conclusiones: La existencia de múltiples abordajes quirúrgicos y un variado utillaje auxiliar permiten que cada cirujano pueda escoger aquel con el que esté más familiarizado y cómodo sin que, aparentemente, ello influya en los resultados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus