Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una valoración crítica de las Políticas de Empleo

  • Autores: Ricardo Aláez Aller, Felipe Serrano Pérez
  • Localización: Ekonomiaz: Revista vasca de economía, ISSN 0213-3865, Nº. 19, 1991, págs. 174-188
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El análisis interpretativo de las políticas de empleo en la crisis debe entenderlas como una dimensión más del modelo depolítica económicageneralaplícado en los ochenta. En concreto, la política de empleo ha llevado al mercado de trabajo las prácticas que la actividad reguladora del Estado iba empleando en el resto de la economía. Así por un lado, la desregulacíón general ha adquirido la forma de flexibilización laboral en el mercado de trabajo y, por otro lado, los abundantes incentivos públicos a la actividad productiva privada encontraron su referente, para el mercado de trabajo, en las políticas de formación y las subvenciones a la contratación. No parece concluirse, en general, que exista una relación causal entre las llamadas políticas de empleo y la creación de nuevos uestos de trabajo. Estas medidas., más que proponerse directamente la creación de empleo, aspiran a la gestión del mercado de trabajo para hacer coherente su evolución con los objetivos de la política económica general.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno