Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Colitis ulcerosa

  • Autores: P. González de Canales Simón, Luis Manzano Espinosa, J. C. Leal Berral, V. Benita León
  • Localización: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, ISSN 0304-5412, Serie 9, Nº. 5, 2004 (Ejemplar dedicado a: Enfermedades del aparato digestivo (V). Patología intestinal y del peritoneo), págs. 349-357
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Síntomas. La clínica dependerá de la extensión y actividad de la enfermedad. Los síntomas más frecuentes son sangre y moco-pus en las heces junto con diarrea y dolor abdominal La exploración física. Es anodina y los hallazgos dependerán de la gravedad de la enfermedad (fiebre, taquicardia, anemia, etc.) Actividad de la enfermedad. Se mide fundamentalmente por el índice de Truloeve-Witts Historia natural y evolución. La colitis ulcerosa es una enfermedad crónica con tres patrones evolutivos: aguda fulminante, crónica continua o crónica intermitente ¿ En brotes sucesivos puede aumentar la extensión o cambiar su gravedad ¿ Las complicaciones de la enfermedad pueden ser intestinales (perforación, hemorragias, estenosis, cáncer colorrectal y megacolon tóxico) o extraintestinales hasta en un 35% de los pacientes (cutáneas, articulares, oculares, hepatobiliares, etc.) ¿ Entre las pruebas complementarias destacan la endoscopia y la histología de las biopsias, que nos aportan datos macroscópicos y microscópicos de la enfermedad, ciertas determinaciones analíticas para valorar la actividad (VSG, PCR, Hb...) y pruebas radiológicas o isotópicas para valorar la actividad y extensión Diagnóstico. No existe ningún dato patognomónico para el diagnóstico que se basa en la exclusión de otras enfermedades y en la concordancia de datos macroscópicos (endoscopia) y microscópicos ¿ El diagnóstico diferencial debe realizarse principalmente con la enfermedad de Crohn y los cuadros infecciosos intestinales, mediante la endoscopia con histología y muestras para cultivo y parásitos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno