Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Enfoque dialéctico-materialista de la evolución del deporte olímpico en Cuba en la etapa revolucionaria 1960 ¿ 2004

Reiner Francisco Scull Echevarría

  • A lo largo de la historia del movimiento Olímpico en Cuba, su desarrollo es muy seguido por todo el pueblo debido a la influencia que ejerce en la formación de la personalidad de cada cubano, razón por la que se transmite a través del mismo, un conocimiento general apoyado en la concepción materialista de la historia, destacando en la evolución del Deporte Olímpico en Cuba, los cambios superestructurales que han sucedido después del triunfo de la revolución cubana en 1959, permitiendo que el deporte sea un deber y derecho de cada ciudadano. El conocimiento de lo acontecido en el deporte de nuestro país es lo que permite estar más estrechamente ligado al mismo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus