Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El contenido motor de los deportes de trampolín

  • Autores: Jesús López Bedoya, Mercedes Vernetta Santana
  • Localización: Lecturas: Educación física y deportes, ISSN-e 1514-3465, Nº. 90, 2005
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Uno de los primeros pasos para el conocimiento científico de cualquier modalidad deportiva, es la realización de clasificaciones del deporte que se pretende estudiar.

      De ahí, que el presente artículo trata de estudiar en profundidad el contenido motor de los Deportes de Trampolín como modalidades gimnásticas.

      En función de la definición de estos deportes y de una descripción genérica de numerosas clasificaciones desarrolladas en otros deportes gimnásticos, se elabora una clasificación específica de estos deportes teniendo en cuenta los elementos técnicos o modelos de ejecución solicitados de forma prioritaria en sus respectivos Códigos de Puntuación.

      A partir de los anteriores criterios, el contenido motor, se presenta teniendo en cuenta las características específicas de las tres modalidades de estos deportes (trampolín, tumbling y dobleminitramp).

      Nuestra aportación es contribuir al conocimiento de estas modalidades deportivas regulada por la Federación Internacional de Gimnasia desde una perspectiva específica de su perfil motor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno