Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Juego y deporte en Grecia y en la civilización Azteca e Inca

  • Autores: Fernando Acosta
  • Localización: Lecturas: Educación física y deportes, ISSN-e 1514-3465, Nº. 90, 2005
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La investigación histórica en nuestro campo de conocimientos representa un desafío. Particularmente porque nos anima a trabajar junto a Ciencias como la Historia y la Antropología desde donde es posible obtener un profundo acercamiento a los diversos contextos sociales y culturales de surgimiento, origen y significado de las prácticas corporales y motrices.

      El presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar una descripción histórica de las principales manifestaciones lúdicas y deportivas de culturas de Europa y América. Particularmente, en América el ámbito de la investigación en esta área, representa un vasto terreno a cultivar; bien sea de los pueblos primitivos que habitaron el Continente Americano, como de las culturas aborígenes conocidas a partir del siglo XV, a partir del arribo a las Islas Centroamericanas de Cristóbal Colon.

      La tarea central del trabajo de investigación consiste en realizar una descripción de las manifestaciones culturales relacionadas con la practica de actividades lúdicas y deportivas de la cultura Griega, Azteca, de dos culturas preincaicas: Mochica y Chimu y de la cultura Inca.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno