Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Doce años de Investigación-Acción en Educación Física. La importancia de las dinámicas colaborativas en la formación permanente del profesorado. El caso del grupo de trabajo internivelar de Segovia

Víctor Manuel López Pastor, José M. García de la Puente, Juan Carlos Manrique Arribas, Marta González Pascual, Rebeca Aguilar Baeza, Enrique García Pérez, Carlos Ruano Herranz, Roberto Monjas Aguado, José Juan Barba Martín, María Isabel Martín

  • Este artículo está formado por tres apartados diferentes, pero con una fuerte relación entre ellos. En una primera parte explicamos la importancia que tienen las dinámicas colaborativas entre el profesorado como forma de trabajo compartido y de perfeccionamiento profesional. Posteriormente revisaremos la trayectoria de nuestro grupo de trabajo a lo largo de estos últimos doce años, presentando las líneas de trabajo e investigación educativa que hemos desarrollado, así como los resultados de las mismas, los materiales curriculares elaborados, y su difusión entre la comunidad profesional. Por último, elaboramos una serie de conclusiones donde integramos todos los aspectos tratados, de modo que pueda ser de utilidad a otros grupos de compañeros interesados en generar este tipo de dinámicas colaborativas de perfeccionamiento docente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus